sábado, 29 de diciembre de 2012

Gracias por recibirnos en sus casas.



Generalmente con la llegada de estas fechas se genera un ambiente de sensaciones encontradas; amabilidad, felicidad, sensibilidad, agradecimiento, tristeza, efusividad, entre muchas otras, las cuales también nos llevan a hacer un recuento de todo lo vivido en el transcurrir del año, tanto lo bueno como lo malo.
Nosotros no podemos ser ajenos a estas sensaciones, a estos recuentos y a estos análisis que la gran mayoría hacemos por estos tiempos, lo cual nos lleva a querer agradecer a cada uno de ustedes señores lectores que de manera amable y grata hace ya cinco meses abrieron sus puertas a un sueño, un sueño llamado “VIVE TU C I U D A D E L A ” , u n a p u b l i c a c i ó n independiente, que busca transmitir no solo información sino también temas de su interés, temas de familia, de actualidad, de responsabilidad social y muchos otros.
Pero nada de esto hubiese sido posible sin el apoyo de todos y cada uno de los anunciantes que nos han brindado su confianza al depositar su productos y servicios para desde una óptica cordial darlos a conocer y acercarlos a cada uno de sus hogares amigo lector.
Para nosotros es un honor poder compartir con ustedes estas fiestas de fin de año llegando con esta edición decembrina, para la cual nuestros anunciantes han dado lo mejor para brindar a ustedes no solo los mejores productos y servicios, sino también las mejores promociones para esta temporada.
Es nuestro mas profundo deseo que cada uno de sus hogares tenga una muy FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2013.
Mil y mil bendiciones le desea VIVE TU CIUDADELA, el primer periódico informativo, social y comercial de la Ciudadela el Recreo, las Atalayas y sus alrededores.
Y de todo corazón gracias por recibirmos en sus casas.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

¡Cuidado con el alcohol!


Las bebidas alcohólicas contienen etanol, que es una potente droga psicoactiva con un número elevado de efectos secundarios que puede afectar de manera grave a nuestro organismo.
Existen recomendaciones médicas de que un consumo ligero o moderado de alcohol no produce daño a la salud. Sin embargo, las personas que regularmente no consumen nada de alcohol no deben ser animadas a hacerlo, debido a la carencia de estudios controlados de intervención al respecto.
La cantidad y las circunstancias del consumo juegan un rol importante. Por ejemplo consumirlo después de una gran comida es menos probable que se produzcan signos visibles de intoxicación que con el estómago vacío. La hidratación también juega un rol importante.
El alcohol tiene un efecto bifásico sobre el cuerpo, lo cual quiere decir que sus efectos se modifican con el curso de las horas. Inicialmente hay sensaciones de relajación y alegría, pero su continuado consumo puede llevar a visión borrosa y problemas de coordinación. Las membranas de las células son altamente sensibles al alcohol, así que una vez que está en la circulación sanguínea, se puede esparcir en casi todos los tejidos del cuerpo.
El alcohol llega a la sangre entre 30 y 90 minutos después de ser ingerido. Se produce una disminución de los azúcares presentes en la sangre, lo que provoca una sensación de debilidad y agotamiento físico. Lo anterior es debido a que el alcohol acelera la transformación de glucógeno en glucosa y ésta se elimina de forma más rápida.
Otra acción del alcohol es que inhibe a la vasopresina, una hormona sintetizada por el hipotálamo y luego liberada por la neurohipófisis. Esta hormona es la responsable de mantener el balance de los líquidos en el cuerpo, ordenando al riñón que reabsorba agua de la orina. Si la función de la vasopresina falla el riñón empieza a eliminar más agua de la que ingiere y provoca que el organismo busque el agua en otros órganos. Esto provoca que las meninges, las membranas que cubren el cerebro, pierdan agua y por tanto aparezca el dolor de cabeza asociado al consume de alcohol.
Por otro lado, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el alcohol es una amenaza para la salud pública en América Latina. El promedio de consumo anual de alcohol por persona en América es de 8,9 litros, y supera el mundial que alcanza los 5,8 litros, según el informe realizado en Panamá en 2008.

¡ENCIENDE LA NAVIDAD, APAGA LA PÓLVORA!


Alerta a tus hijos acerca de los peligros y las consecuencias de manipular pólvora y disfruten juntos los mejores momentos esta navidad:
  • Una buena estrategia es empezar por enseñarles con juegos a valorar todas las partes de su cuerpo y finalizar con el tema de los resultados o efectos que les puede causar una quemadura.
  • Invéntate un juego familiar en el que cada uno tenga una parte del cuerpo inmovilizada, una mano, un pie, los ojos vendados, los oídos tapados. Al concluir entre todos pueden sacar una lista de todos los momentos de la vida diaria que se perderían si sufrieran una quemadura.
  • Aprovecha las noticias que salen en los medios de comunicación para que se enteren de que lo aprendido en el juego sucede a diario en la vida real. Apriétalos fuerte y diles que lo que más deseas es que siempre disfruten de buena salud.
  • Entre todos elaboren una lista de las actividades que realizarán durante las vacaciones de fin y principio de año. Recálcales que se deben proteger al máximo para poder disfrutar y gozarse los múltiples momentos que han planeado.
  • Y lo más importante, es preferible que con tus familiares o amigos te pongas serio por unos segundos y les dejes claro que no quieres pólvora cerca de los tuyos a tener que verlos afectados por quemaduras.

Si piensas asistir a un espectáculo de los fuegos pirotécnicos, exige todas las medidas de seguridad y precaución, pues la pólvora, a la hora de causar lesiones, no distingue si fue encendida por un familiar o por un extraño, siempre dejará graves consecuencias para la persona y el hogar afectado. Así que en los eventos masivos asegúrate de que:
  • Sean organizados por instituciones reconocidas y tengan diseñadas medidas de seguridad.
  •  El lugar esté acordonado para proteger a los espectadores.
  • Exista una zona alejada y delimitada para manipulación de pólvora.
  • Haya rutas de salida y de evacuación demarcadas.
  • Cuente con la presencia de autoridades policiales y de salud.
Recuerda, en tu hogar cero quemados en esta Navidad.



Saludo de la Alcaldesa Local de Bosa para la comunidad.


La Alcaldesa Local de Bosa, Diana Calderón Robles, saluda a los habitantes de la localidad, y expresa su mayor deseo para que en esta época del año, la reconciliación, la concordia y el perdon, renazcan en sus hogares.
Al comercio organizado, al comercio informal, al dirigente comunal, a la institucionalidad con asiento en la localidad, y al ciudadano, un saludo de prosperidad en esta navidad y en el año nuevo.

Reconocimiento a la seguridad de BOSA

El pasado 16 de noviembre, la Alcaldía Local de Bosa, por medio de la señora Alcaldesa Local  Diana Calderón Robles, condecoro a un numero cercano a los 60 Policías pertenecientes a la Estación Séptima de Bosa.

Durante la ceremonia adelantada en el marco de la celebración de los 121 años de Fundación de la Policía Nacional, hizo un merecido reconocimiento a los hombres y mujeres de la fuerza publica que a diario trabajan en pro de la seguridad y convivencia de nuestra localidad.
 Como era de esperarse nuestro sector contó con una digna representación dentro de la ceremonia donde recibieron el reconocimiento los señores; Teniente Raul Antonio Nausan Quiñonez y el Intendente Jhon Rodriguez Parada, adscritos al CAI de Metrovivienda.